Pintora mexicana icónica del siglo XX, nacida como Magdalena Carmen Frida Kahlo
Calderón el 6 de julio de 1907 en Coyoacán,
México.
Fue una de las artistas más importantes y reconocidas de América Latina. Su vida estuvo
marcada por el dolor físico, la pasión artística y el compromiso político.
Desde muy joven, Frida enfrentó problemas de salud. A los seis años contrajo poliomielitis, lo que
le dejó secuelas permanentes. Sin embargo, fue a los 18 años cuando sufrió un grave accidente de
autobús que cambió su vida para siempre: múltiples fracturas y lesiones internas la dejaron con
dolores crónicos y múltiples operaciones a lo largo de su vida.
Durante su larga convalecencia,
comenzó a pintar autorretratos, convirtiendo el arte en su vía de expresión más poderosa.
Su estilo es profundamente personal, simbólico y surrealista, aunque ella misma decía: “Nunca pinto
sueños o pesadillas. Pinto mi propia realidad.” Su obra refleja su dolor, su identidad mexicana, su
feminidad, su relación con su cuerpo, y también su turbulenta relación con el muralista Diego
Rivera, con quien se casó en 1929. Su matrimonio fue apasionado, pero también estuvo lleno de
infidelidades, separaciones y reconciliaciones.
Frida también fue una mujer comprometida políticamente. Militante comunista, defendió causas
sociales, los derechos de las mujeres y la identidad cultural mexicana. Su casa, La Casa Azul, hoy
convertida en museo, es un símbolo del arte, la política y la historia de México.
Murió el 13 de julio de 1954, a los 47 años. Aunque en vida no tuvo el reconocimiento masivo que
merecía, tras su muerte, su figura ha crecido hasta convertirse en un ícono mundial del arte, el
feminismo y la lucha por la autenticidad.
Correo electrónico: hola.fridakalo@fridakahlo.com
Teléfono: +52 55 1234 5678
Barbera del Vallès, Barcelona