Principios del desarrollo del diseño

El diseño, como un juego creativo, se guía por principios clave. La claridad asegura que el mensaje sea fácil de entender, mientras que la unidad y el equilibrio crean armonía visual. El contraste destaca lo importante, y la jerarquía organiza la información. La proporción y el ritmo añaden belleza y dinamismo, y la simplicidad comunica con fuerza. La funcionalidad asegura que el diseño sea útil, y la creatividad permite la expresión personal. Estos principios, como ingredientes mágicos, ayudan a crear diseños inspiradores.

+ info

1

CD

fases

El ciclo de desarrollo

Los productos de éxito casi siempre pasan por cuatro etapas de creación.

  1. Requisitos: Necesidades de los usuarios obtenidas mediante interacciones controladas por el diseñador.
  2. Diseño: Concreción de estas necesidades en un diseño que las satisfaga.
  3. Desarrollo: Transformación de ese diseño en un producto real, verificando que las especificaciones del diseño se mantengan durante el proceso.
  4. Pruebas: Experimentos para garantizar que satisface las necesidades del diseño. Recomendaciones: Tomar nota de las necesidades de los usuarios a través de sus interacciones. Investigar y realizar prototipos para iterar y conseguir diseños óptimos. Probar todos los aspectos del diseño y minimizar la variabilidad del producto.

El ciclo de desarrollo

+ info

2

CO

color

El color

El color puede lograr que los diseños resulten más interesantes y estéticos desde el punto de vista visual refuerza la organización y el significado de los elementos del diseño. Uso del color:

  • Numero de colores: limitar a lo que a la vista puede procesar de una vez y no emplear el color como único medio de información
  • Combinación de color: utilice colores más cálidos para los elementos de los primeros planos, tonos más fríos para los fondos.
  • Saturación: los colores no saturados e intensos se perciben como agradables y profesionales; los no saturados y oscuros se consideran serios y profesionales: y los saturados es perciben como más interesantes y dinámicos. Sea comedido cuando combine colores saturados va que pueden interferir visualmente entre sí y aumentar la fatiga visual.
  • Simbolismo: No existe un simbolismo universal de los colores, cada cultura dota q los colores de significados distintos. Por tanto. verifique el significado de los colores y las combinaciones destinadas a un público determinado antes de su utilización.

El color

+ info

3

RF

relacion figura fondo

Relación figura-fondo

Los elementos se perciben como figuras (objetos de atención) o como fondo (el resto del campo de percepción). Es uno de los diversos principios de Gestalt. La relación estable: Mientras las figuras constituyen el centro de atención, los elementos del fondo componen un contexto neutro mientras se demuestra mediante estímulos visuales claros logrando que el elemento figura reciba más atención y se recuerde mejor el fondo. La relación inestable: Existe la ambigüedad y se pueden interpretar de diferente manera por como los elementos cambia entre la figura y el fondo. Determinantes entre figura y fondo: La figura posee forma definida, mientras que el fondo carece de forma, el fondo continuo detrás de la figura, elementos situados en zonas bajas de un diseño y por debajo de una línea horizontal tienen mas probabilidades de ser percibidos como figuras. Recomendación: Establecer las diferencias con el fin de minimizar confusiones de percepción, incorpore datos visuales adecuados.

Relación figura-fondo

+ info

4

DG

relacion figura fondo

El Diagrama de Gutenberg

Los elementos se perciben como figuras (objetos de atención) o como fondo (el resto del campo de percepción). Es uno de los diversos principios de Gestalt. La relación estable: Mientras las figuras constituyen el centro de atención, los elementos del fondo componen un contexto neutro mientras se demuestra mediante estímulos visuales claros logrando que el elemento figura reciba más atención y se recuerde mejor el fondo. La relación inestable: Existe la ambigüedad y se pueden interpretar de diferente manera por como los elementos cambia entre la figura y el fondo. Determinantes entre figura y fondo: La figura posee forma definida, mientras que el fondo carece de forma, el fondo continuo detrás de la figura, elementos situados en zonas bajas de un diseño y por debajo de una línea horizontal tienen mas probabilidades de ser percibidos como figuras. Recomendación: Establecer las diferencias con el fin de minimizar confusiones de percepción, incorpore datos visuales adecuados.

El Diagrama de Gutenberg

+ info

5

PT

prototipo

Los prototipos

Son modelos o maquetas que proporcionan al diseñador una visión fundamental de lo necesario para llevar a cabo el proyecto que quiere realizar visualizando y explorando los posibles fallos o mejoras. Tenemos 3 tipos de prototipos.

  • El concepto.proyecto o diseño Nos es útil para explorar con rapidez y de forma económica las ideas preliminares del diseño.
  • El desechable. Nos da información sobre la funcionalidad y el rendimiento de nuestro proyecto.
  • El evolutivo. Es útil cuando varias especificaciones del diseño son dudosas o cambiantes, el prototipo

Es útil cuando varias especificaciones del diseño son dudosas o cambiantes, el prototipo incial se desarrolla constantemente hasta el producto final. Incorporar los prototipos a nuestros proyectos nos ayudaran a descartar y evolucionar nuestroincial se desarrolla constantemente hasta el producto final.

Los prototipos

+ info

6

PD

proximidad

La proximidad

Forma parte de los principios de Geslalt. Es un medio para indicar relación. Los elementos cercanos se perciben como más relacionados que los elementos separados. Reduce la complejidad de los diseños. Refuerza la relación entre los elementos. La falta de proximidad provoca la percepción de fragmentos múltiples y dispares. Algunas distribuciones de proximidad implican tipos específicos de relaciones. Es un dominante visual (la similitud). El objetivo es distribuir los elementos de manera que su proximidad corresponda con su relación. Separar los elementos sin relación.

La proximidad

+ info

7

SI

el efecto

La proximidad

Forma parte de los principios de Geslalt. Es un medio para indicar relación. Los elementos cercanos se perciben como más relacionados que los elementos separados. Reduce la complejidad de los diseños. Refuerza la relación entre los elementos. La falta de proximidad provoca la percepción de fragmentos múltiples y dispares. Algunas distribuciones de proximidad implican tipos específicos de relaciones. Es un dominante visual (la similitud). El objetivo es distribuir los elementos de manera que su proximidad corresponda con su relación. Separar los elementos sin relación.

La proximidad

8

RL

El realce

9

FG

La fragmentación

10

SM

La simetría

11

RI

La representación icónica

12

AL

La alineación